Medidas adoptadas en el Consejo de Ministros en el R.D. 465/2020 y R.D.Ley 8/2020
El Consejo de Ministros del martes 17 de marzo aprobó un conjunto de medidas económicas y laborales para afrontar los efectos del coronavirus, entre la que se incluye la flexibilización en las prestaciones sociales a autónomos por cese de actividad debido a la crisis provocada por el coronavirus. Para los trabajadores y trabajadoras […]
¿Qué medidas laborales ha aprobado el Consejo de Ministros?

Dentro del paquete de medidas aprobadas por el Consejo de Ministros destacan la flexibilidad de la tramitación de los Ertes y la creación de una prestación extraordinaria para los autónomos que conllevará la exoneración del pago de las cuotas a la Seguridad Social. Los Ertes serán tramitados por vía de fuerza mayor, lo que permitirá […]
Medias adoptadas en el R.D. Ley 7/2020 en el ámbito fiscal

Se concederán aplazamientos de deudas tributarias que se encuentren en período voluntario de pago desde hoy, 13 de marzo, hasta el 30 de mayo. El aplazamiento es previa solicitud, sin necesidad de aportar garantías y hasta un máximo de 30.000€. Se permite también –hasta ahora se inadmitía- el aplazamiento de retenciones, ingresos a cuenta, pagos […]
COMUNICADO CEOE Y CEPYME

Madrid, 15 de marzo de 2020 Desde CEOE y CEPYME queremos expresar nuestro apoyo al Gobierno, los equipos sanitarios y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los territorios en la lucha contra el COVID-19 y garantizamos que todo el ecosistema empresarial, desde las grandes empresas a las medianas, pequeñas […]
COMUNICADO CATESA
Debido al Estado de Alarma decretado en todo el País y dando cumplimiento a las recomendaciones contenidas en la Orden 338/2020 de 9 de Marzo de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que en el ámbito laboral recomendaba la promoción por parte de las empresas para que se realice la actividad laboral […]
LOS BENEFICIOS DESTINADOS A RESERVAS SON PRIVATIVOS SEGÚN LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO 60/2020, DE 3 DE FEBRERO

Nuestro Código Civil no regula expresamente el carácter privativo o ganancial de los beneficios destinados a reservas de una sociedad de capital de la que, con carácter privativo, es socio uno de los cónyuges casado en régimen de gananciales, motivo por el que las Audiencias Provinciales se encuentran divididas a la hora de determinar su […]
LA NOTIFICACION PERSONAL AL DEMANDADO. ¿UNA NUEVA FORMA DE DILATAR LOS PROCEDIMIENTOS O UNA GARANTÍA MÁS PARA EL DEMANDADO?
El Tribunal Constitucional en su sentencia del pasado 24 de febrero de 2020 establece la obligación de los jueces de notificar personalmente al demandado, incluso si reside en cualquier país de la unión europea. El alto tribunal declara que el juez debe agotar todas las vías a su alcance para la búsqueda del domicilio del […]
ASIMILACIÓN A ACCIDENTE DE TRABAJO DE LOS PERIODOS DE AISLAMIENTO O CONTAGIO DE LAS PERSONAS TRABAJADORES COMO CONSECUENCIA DEL VIRUS COVID-19

El pasado miércoles, 11 de marzo, se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 6/2020, que asimila dichas situaciones al accidente de trabajo, por lo que todos los trabajadores afectados podrán cobrar una prestación desde el primer día de baja por importe del 75% de la base reguladora. La duración de la prestación vendrá determinada […]
LA COMISIÓN PARLAMENTARIA DEL PACTO DE TOLEDO ESTUDIA LA AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE CÁLCULO DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN A TODA LA VIDA LABORAL DEL TRABAJADOR
Dentro de la tendencia a la proporcionalidad entre las aportaciones realizadas en su vida laboral por los trabajadores y las pensiones a percibir por ellas, se estudia la posibilidad de ampliar el periodo de cálculo de las pensiones a toda la vida laboral (con la actual normativa y cuando termine el periodo transitorio está establecida […]
¿QUE ES UNA TARJETA REVOLVING Y COMO INFLUYE AL CONSUMIDOR LA NUEVA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO?

La tarjeta revolving es una tarjeta de crédito mediante la cual el cliente aplaza el pago del capital partiéndolo en varias cuotas mensuales muy bajas, a cuyas cuotas se le aplica un interés. El problema surge debido a que el interés de estas tarjetas suele ser muy alto, entre el 24% y el 27% por […]